
No existe cura para la psoriasis, pero existen diversas opciones para controlar esta afección cutánea autoinmune, como tratamientos médicos, remedios caseros y cambios en el estilo de vida para prevenir los brotes y reducir su gravedad. La prevención de la psoriasis requiere que las personas con esta afección identifiquen y eviten cualquier desencadenante, especialmente durante las estaciones más duras, como el verano y el invierno.
La mejor opción de tratamiento puede variar según la persona, y comprender qué métodos funcionan puede facilitar la convivencia con la psoriasis. Hemos recopilado 10 opciones para ayudar a prevenir los brotes de psoriasis y reducir la gravedad de los síntomas este invierno. ¡Descúbrelas!
1. Abríguese cuando haga frío y esté seco.
Usar guantes en climas fríos y secos puede ayudar a prevenir brotes de psoriasis en las manos. El clima frío y seco puede desencadenar brotes de psoriasis, y las personas tienden a sufrirlos con más frecuencia en invierno. Los científicos no comprenden del todo por qué los brotes de psoriasis son más probables en invierno, pero algunas investigaciones sugieren que se debe a que el frío, la oscuridad y la baja humedad pueden provocar que la piel se engrose e inflame.
Mudarse a climas más soleados puede no ser práctico para todos, pero es recomendable abrigarse bien para reducir la exposición de la piel al frío y la sequedad. De esta manera, se pueden prevenir muchos brotes invernales.
2. Mantenga la piel hidratada.
Mantener la piel hidratada es fundamental para prevenir la psoriasis. La piel seca puede desencadenar brotes de psoriasis. También puede agravar la descamación y causar grietas y sangrado. Muchas cremas hidratantes contienen aceites minerales, como parafina líquida y vaselina, que pueden empeorar la piel.
También se pueden usar remedios caseros naturales para hidratar la piel. Estos incluyen aceite de coco, gel de aloe vera o miel de manuka, ingredientes naturales con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, además de ser conocidos por sus propiedades humectantes.
3. Mantenga el cuero cabelludo hidratado.
Las personas con psoriasis en el cuero cabelludo pueden ayudar a prevenir los brotes manteniendo la piel de esta zona del cuerpo hidratada. Los champús sin perfume y con muy pocos químicos e ingredientes agresivos son los más adecuados para aliviar este tipo de psoriasis.
4. Utilice un humidificador.
Las personas con psoriasis también pueden mantener la piel hidratada y reducir los síntomas usando un humidificador doméstico. Este dispositivo puede ser especialmente útil en invierno, cuando el aire en el hogar suele ser frío y seco.
5. Evite las quemaduras solares.
Las condiciones cálidas y húmedas, junto con la luz solar, pueden mejorar la psoriasis, pero esto no significa que pasar largos periodos al sol sea beneficioso para esta afección cutánea. El daño cutáneo, incluidas las quemaduras solares, es una causa común de brotes de psoriasis. Se pueden prevenir estos brotes usando protector solar y limitando la exposición de la piel al sol durante las horas más calurosas del día.
6. Complementar con vitamina D.
Las investigaciones sugieren que la deficiencia de vitamina D es común en personas con psoriasis, especialmente en invierno. Por lo tanto, aunque se necesitan estudios adicionales para confirmar esta relación, es posible que mantener niveles adecuados de vitamina D ayude a prevenir los brotes de psoriasis. Se puede obtener más vitamina D de:
- Luz solar natural
- Ciertos alimentos, como el salmón, la leche y los cereales fortificados
- Suplementos de vitamina D
7. Prevenir lesiones en la piel.
Las lesiones cutáneas pueden desencadenar el desarrollo de lesiones de psoriasis en zonas del cuerpo donde no suelen presentarse. Este aspecto de la psoriasis se denomina fenómeno de Koebner. Evitar las lesiones cutáneas siempre que sea posible puede ayudar a prevenir los brotes de psoriasis. Se puede reducir la probabilidad de sufrir lesiones cutáneas mediante las siguientes medidas:
- Tenga cuidado al cortar las uñas o afeitarse.
- Evitar tatuajes o piercings.
- Protección contra picaduras de insectos.
- Tener cuidado al preparar los alimentos.
- Usar guantes al hacer jardinería.
- Evitar actividades y deportes peligrosos.
8. Reducir el estrés.
El estrés es un posible desencadenante para muchas personas con psoriasis. Algunos informes sugieren que los eventos estresantes podrían desencadenar brotes en el 68 % de los adultos con esta afección. Tomar medidas para reducir el estrés puede ayudar a prevenir los brotes de psoriasis.
9. Mejora tu dieta.
Consumir grasas saludables, como frutos secos y semillas, puede mejorar la salud de la piel. Al igual que en muchos aspectos de la salud, la dieta puede influir en el control de la psoriasis. Una revisión de 2018 reveló que las intervenciones dietéticas pueden reducir la gravedad de la psoriasis.
Por ejemplo, consumir alimentos que reducen la inflamación, como el salmón, puede ayudar a mejorar los síntomas de la psoriasis. Los alimentos específicos que desencadenan los brotes de psoriasis pueden variar de una persona a otra. Una persona puede determinar sus desencadenantes alimentarios eliminando cada grupo de alimentos uno por uno y observando si sus síntomas mejoran o no.
10. Evite ciertos medicamentos.
Algunos medicamentos pueden desencadenar brotes de psoriasis. Las personas con psoriasis pueden consultar con su médico para determinar si sus otros medicamentos pueden causar brotes de psoriasis.
Consejos para controlar los brotes con un buen cuidado de la piel
Usar los tratamientos y cambios en el estilo de vida mencionados anteriormente puede ayudar a prevenir la aparición de brotes de psoriasis, lo cual es fundamental para esta afección cutánea. Sin embargo, puede que no sea posible evitar todos los brotes. Es fundamental saber cómo controlarlos cuando ocurren. Y una excelente manera de cuidar tu piel es usar las cremas y lociones adecuadas.
Para la psoriasis, dado que se forma sobre la piel, lo mejor es usar productos de cuidado de la piel eficaces para reducir las manchas. Para las zonas de piel seca y con manchas, necesitas ingredientes que hidraten, sanen y nutran. Wild Naturals usa miel de manuka para la psoriasis por sus increíbles beneficios que cubren todos los aspectos que deseas tratar.
La miel de Manuka hidrata, repara, estimula la producción de colágeno y calma. ¡Es una maravilla natural antibacteriana, antimicrobiana y antiinflamatoria! Para saber más sobre la miel de Manuka para la psoriasis, visita la tienda en línea de Wild Naturals y descubre la magia para tratar tu afección cutánea de forma natural.