La importancia de las vitaminas en el cuidado de la piel

Importance Of Vitamins In Skin Care

Vitaminas en el cuidado de la piel

Si las vitaminas son los micronutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar, es lógico que usar las mejores vitaminas para la piel tenga un profundo efecto en la apariencia. Pero las vitaminas no siempre han sido vitaminas.

Retrocedamos un momento: hasta la década de 1900, nadie tenía ni idea de que existía tal cosa. Entonces apareció un bioquímico polaco llamado Casimir Funk (sí, el mejor nombre de la historia, ya lo sabemos). Estudiaba la enfermedad del beriberi y se dio cuenta de que todos los que la padecían tenían deficiencia de lo que ahora se llama vitamina B1 o tiamina.

Casmir acuñó el término él mismo: tras comprender que estos nutrientes eran esenciales para el funcionamiento humano, eligió el nombre de "aminas vitales", donde "vital" proviene de la raíz "vita", que significa "vida" en latín. Pero más de un siglo después, intentar averiguar qué hace realmente cada vitamina y cuáles son las mejores para uno todavía puede parecer un poco complicado.

Si está decidiendo cuáles tomar, le sugerimos consultar con un médico o nutricionista. Pero si busca la diferencia entre un sérum de vitamina C y una crema con vitamina A, conocer los beneficios de cada uno le permitirá elegir la mejor opción para su piel.

Y las opciones abundan.

Los productos para el cuidado de la piel enriquecidos con vitaminas pueden proteger contra el daño de los radicales libres, tratar las líneas de expresión y las arrugas, y disminuir la hiperpigmentación. En resumen, existe una vitamina para cada problema de tu piel; solo tienes que saber cuál te proporciona qué beneficios. Por eso, dedicamos este artículo a las mejores vitaminas para tu piel, así que veámoslas...

¿Puede la ingestión de vitaminas ayudar a tu piel?

Tomar vitaminas por vía oral no necesariamente tendrá un impacto significativo en el estado de tu piel. Esto se debe a que ingerir una vitamina no permite la misma aplicación específica que el cuidado de la piel. Si consumes muchas vitaminas, se distribuirán por todo tu cuerpo y en tu piel, no solo en el rostro. Y a menos que tengas una deficiencia de algún nutriente en particular, simplemente estás orinando el exceso ingerido.

Si bien tomar suplementos puede no ser la forma más directa de lograr una piel radiante y saludable, algunos estudios han demostrado que las vitaminas son útiles para prevenir y tratar afecciones específicas. Según un estudio de 2019 publicado en JAMA Dermatology , un mayor consumo de vitamina A (presente en alimentos como zanahorias, boniato, espinacas, huevos y pescado) en la dieta puede reducir el riesgo de desarrollar carcinoma de células escamosas, el segundo tipo más común de cáncer de piel.

Las mejores vitaminas para el cuidado de la piel

Sabemos que las vitaminas son fundamentales para nuestra salud en general, pero al aplicarlas tópicamente, ¿cómo pueden beneficiar exactamente a nuestra piel? Aquí tienes un desglose completo, ordenado de más a menos buscado.

Vitamina E

La vitamina E, llamada alfa-tocoferol, ha sido un ingrediente esencial en la industria del cuidado de la piel durante mucho tiempo. Es un antioxidante hidratante que protege la barrera cutánea y mejora su hidratación. También protege las membranas celulares de la oxidación causada por los radicales libres, especialmente cuando la piel se expone a los rayos UV. De hecho, según un estudio publicado en la Revista de la Academia Americana de Dermatología , esta vitamina ofrece beneficios de protección UV al combinarse con la vitamina C.

La vitamina E tópica también se ha popularizado como tratamiento para diversas afecciones cutáneas gracias a sus propiedades antioxidantes. Una de sus aplicaciones más populares es el tratamiento de quemaduras, cicatrices quirúrgicas y heridas; sin embargo, los estudios sobre su eficacia son contradictorios.

Vitamina C

La vitamina C, también llamada ácido L-ascórbico, es un antioxidante que estimula la producción de colágeno, disminuye la pigmentación y protege contra los factores ambientales estresantes. Al igual que otros antioxidantes, la vitamina C neutraliza los radicales libres para proteger las células cutáneas del daño causado por factores como la contaminación y los rayos UV. El daño en las células cutáneas acelera los signos del envejecimiento, como líneas de expresión, arrugas y decoloración.

Pero la vitamina C también es eficaz para tratar la hiperpigmentación. Inhibe la acción de la enzima tirosinasa (la principal enzima responsable de la conversión de tirosina en melanina) y, por lo tanto, disminuye la formación de melanina. La aplicación tópica de algunas formulaciones de vitamina C puede incluso disminuir eficazmente la decoloración causada por el melasma, uno de los problemas de pigmentación más difíciles de tratar.

Sin embargo, la vitamina C tópica debe manipularse con cuidado: puede ser inestable, lo que significa que se descompone y pierde su eficacia al exponerse al oxígeno o la luz solar. Las mejores fórmulas utilizan ácido L-ascórbico y se envasan en recipientes herméticos para protegerlas de la oxidación. Si un producto a base de vitamina C cambia de color, suele indicar que la vitamina se está descomponiendo y es menos eficaz. Por lo tanto, vigile de cerca la fórmula que elija.

Vitamina A

La vitamina A se considera ampliamente uno de los ingredientes más eficaces para el cuidado de la piel. Se presenta en diversas presentaciones, aunque su derivado más famoso es el retinol, disponible sin receta. Cabe destacar que la vitamina A fue la primera vitamina aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) como ingrediente tópico que realmente modifica la apariencia de la superficie de la piel. Actúa uniéndose a los receptores de las células cutáneas, lo que a su vez fortalece la función protectora de la epidermis, protege el colágeno de la degradación y estimula la renovación celular. Por la misma razón, la vitamina A también es un potente combatiente del acné.

El ácido retinoico, también conocido como tretinoína, es un derivado de la vitamina A disponible solo con receta médica. Se ha evaluado como tratamiento tópico tanto para la hiperpigmentación como para las líneas de expresión, y es el tratamiento preferido por los dermatólogos por ofrecer resultados con efectos secundarios relativamente leves, como enrojecimiento y aumento de la sensibilidad.

Vitamina D

Se habla mucho de la vitamina D últimamente. Producimos esta vitamina de forma natural con la exposición al sol, pero ¿deberíamos quedarnos al aire libre y arriesgarnos a sufrir daños por los rayos UV? ¡Absolutamente no! Pero es importante asegurarnos de tener suficiente: las investigaciones han descubierto una asociación entre la deficiencia de vitamina D y enfermedades como el cáncer y la diabetes. También es un factor clave para la salud ósea. Si te preocupa tener deficiencia de vitamina D, ¡por favor, por favor!, no te expongas al sol sin protección. En su lugar, aplícate protector solar y acude a un profesional médico, quien evaluará tus niveles y posiblemente te recomendará tomar suplementos de vitamina D.

Vitamina B

A diferencia de otras vitaminas, la vitamina B no se refiere a una sola vitamina, sino a un grupo de ellas. Hay ocho tipos diferentes: tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido pantoténico (B5), B6, biotina (B7), folato (B9) y B12. ¡Uf!

Una forma de vitamina B3 llamada niacinamida es una de las vitaminas B más comunes en el cuidado de la piel. La niacinamida es conocida por ayudar a la piel a mantener su función de barrera normal, reducir la sequedad y aliviar afecciones relacionadas, como el eccema. Aumenta el nivel de lípidos (ceramidas) en la piel, lo que la hace ideal para hidratarla. También puede mejorar el tono y la textura de la piel. De hecho, se la conoce como "el combustible para las células de la piel" porque mejora muchos de los procesos importantes para una piel sana y equilibrada. Ayuda a reducir la apariencia de poros, manchas oscuras, pigmentación, enrojecimiento, líneas de expresión y arrugas.

La vitamina B5, también conocida como ácido pantoténico, es otra vitamina B importante que se utiliza a menudo en el cuidado de la piel. Es muy eficaz para calmar la piel y mantenerla suave y tersa. El ácido pantoténico mejora la hidratación de la piel, reduce la pérdida de humedad y tiene efectos antiinflamatorios, lo que lo hace beneficioso para las personas con piel irritada.

Vitamina F

La vitamina F está empezando a ganar terreno en el mundo del cuidado de la piel. Sin embargo, siempre se ha sabido que desempeña un papel importante en nuestra salud gracias a su capacidad para reducir algunos tipos de inflamación y mejorar la salud cardíaca.

Aunque su nombre implica lo contrario, la vitamina F no es una vitamina. La "F" se refiere a los ácidos grasos. La vitamina F se encuentra principalmente en el ácido linoleico (un ácido graso omega 6) y el ácido linolénico (un omega 3). Juntos, estos ayudan a regular y promover el funcionamiento saludable de nuestro cuerpo, incluyendo la salud de nuestra piel. La vitamina F, también conocida como ácidos grasos, contribuye al funcionamiento normal de la piel y protege una barrera cutánea sana, además de actuar como un eficaz agente calmante.

Cabe destacar que las personas propensas al acné suelen tener niveles bajos de ácido linoleico. Algunos estudios han demostrado que aplicar ácido linoleico en el rostro de personas con acné leve ayudó a disminuir sus imperfecciones.

La vitamina F (y fíjense en las comillas) se incorpora en muchos hidratantes, como cremas hidratantes y sérums. Si bien su aplicación específica varía según el producto, la vitamina F (es más probable que veas ácido linoleico y ácido linolénico en la lista de ingredientes) generalmente se puede usar tanto por la mañana como por la noche como parte de tu rutina diaria, ya que es bastante suave.

Cuidado de la piel rico en vitaminas de Wild Naturals

Ahora que conoces la importancia de las vitaminas en el cuidado de la piel, es hora de renovar tu rutina facial y corporal con ingredientes y productos que llevarán tu piel al siguiente nivel, ¡de forma natural! Los productos Wild Naturals están repletos de ingredientes naturales que contienen todo tipo de vitaminas y minerales para una piel sana y radiante, sin importar tu tipo de piel.

Compre ahora en la tienda en línea de Wild Naturals y vea la diferencia usted mismo.