¿Las duchas frías ayudan con el acné?

Do Cold Showers Help with Acne

¿Las duchas frías ayudan con el acné?

Dejando de lado las recomendaciones habituales para el cuidado de la piel, sin duda hay muchísimas ideas originales para tratar el acné en internet. Y tiene sentido: el acné es diferente para cada persona, y a menudo se necesita algo de ensayo y error para encontrar lo que mejor te funcione. Como ocurre con la mayoría de los remedios caseros, algunos tienen más validez que otros. Por ejemplo, beber té de hierbabuena puede tener beneficios reales, mientras que usar pasta de dientes como tratamiento localizado probablemente sea más perjudicial que beneficioso.

La última tendencia para aclarar la piel que está arrasando en redes sociales son las duchas frías. Los videos de "duchas frías para el acné" han acumulado más de 102 millones de visualizaciones y siguen creciendo en TikTok , ya que cada vez más personas las buscan como remedio y las elogian si parecen funcionar. ¿En qué punto del espectro de lo falso a lo cierto se encuentra esto? Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre las duchas frías para el acné, desde la lista de posibles beneficios hasta las advertencias que debes tener en cuenta antes de probar este método.

Conceptos básicos de las duchas frías para el acné

No es solo acné: Internet, y en particular las redes sociales, está lleno de videos y publicaciones que afirman que las duchas frías y los baños fríos tienen diversos beneficios para la salud. (Y, además de las duchas frías, también hay muchísimo contenido que promociona que sumergir la cara en agua helada puede tener un efecto antiacné). Pero si has visto a suficiente gente promocionando este remedio, probablemente te habrás preguntado de dónde viene la idea de curar los brotes con agua fría.

La afirmación básica es que las duchas frías pueden tratar el acné al reducir la producción de grasa y retrasar la aparición de brotes. Y tiene lógica. La grasa no fluye por los poros con tanta facilidad cuando hace frío, y el agua fría reduce los efectos inflamatorios del acné, de ahí provienen muchas molestias.

Sin mencionar que, a menudo, limpiarse el rostro con agua fría es preferible a agua hirviendo, que puede despojar a la piel de sus aceites naturales, comprometer la barrera cutánea y posiblemente irritar los brotes existentes.

Dicho esto, no es tan sencillo, y es fundamental no creerse al pie de la letra todo el revuelo y las promesas de las redes sociales. En la mayoría de los casos, un vídeo de 30 a 60 segundos con consejos para el cuidado de la piel omite información crucial y matices.

¿Funcionan realmente las duchas frías para el acné?

Las duchas frías pueden ayudar con el acné, pero no de forma tan extrema ni tan panacea como se suele presentar en internet. Las temperaturas frías contraen los vasos sanguíneos, lo que puede reducir la hinchazón, la inflamación y el enrojecimiento general. Todos estos son componentes del acné, pero no son los únicos: el exceso de grasa, los poros obstruidos y las bacterias también son factores clave. El acné tiene múltiples factores y requiere un tratamiento multifacético.

Una rutina eficaz de cuidado de la piel con tendencia acneica requiere mucho más que duchas frías. Implica una limpieza adecuada, usar los ingredientes adecuados de forma constante, evitar productos comedogénicos, cuidar la barrera cutánea, adoptar un estilo de vida saludable, minimizar las fluctuaciones hormonales y, en algunos casos, usar medicamentos tópicos o orales con receta.

También es posible que las duchas frías tengan el efecto contrario y agraven el acné, ya que el agua fría no es tan eficaz para eliminar la suciedad y la grasa que pueden obstruir los poros de la superficie de la piel. Si alguna vez has lavado una sartén con aceite de coco, has visto este efecto en directo. Piensa en lo que le ocurre al aceite de coco cuando se enfría: se solidifica o espesa, y es más difícil de enjuagar, incluso con abundante jabón.

Por el contrario, al aplicar aceite de coco en agua tibia o caliente, se suaviza y emulsiona fácilmente con el jabón, enjuagándose mucho más rápido. Si te duchas con agua fría con frecuencia, la grasa y la suciedad pueden acumularse no solo en la superficie de la piel, sino también dentro de los poros, creando un caldo de cultivo ideal para las bacterias.

Además, el agua muy helada no suele ser ideal para la piel, ni en la cara ni en otras partes del cuerpo. El agua demasiado fría puede ser agresiva para la piel y acabar debilitando la barrera cutánea, causando enrojecimiento. Algunas personas incluso experimentan urticaria por frío (ronchas que se desarrollan como resultado de la exposición a bajas temperaturas).

Beneficios de las duchas frías para el acné

A pesar de los posibles riesgos, lavarse la cara y/o el cuerpo con agua fría ofrece importantes beneficios si la piel lo tolera bien. Dado que el agua fría contrae los vasos sanguíneos, puede reducir la hinchazón. Cuando los vasos sanguíneos superficiales se contraen, el flujo sanguíneo se dirige a los tejidos más profundos, lo que puede mejorar la circulación y ayudar a que la piel luzca más sana y radiante. Sin embargo, estos efectos (además de otros posibles beneficios) son temporales y duran solo unas horas. Pero incluso si no hay nada más, ducharse con agua fría y/o lavarse la cara con agua fría le ayudará a sentirse más despierto y listo para afrontar el día.

La conclusión final

El agua fría puede tener beneficios temporales para calmar la inflamación y los brotes, pero ciertamente no es la panacea ni la solución única para una piel limpia y sin acné. En definitiva, lo mejor es evitar los extremos (tanto el agua muy caliente como la muy fría) y usar temperaturas tibias al lavarse la cara y en la ducha. Tu piel te agradecerá este tratamiento suave.

Como siempre, asegúrate de nutrir tu piel con los productos adecuados. ¡Compra en Wild Naturals ingredientes calmantes, hidratantes y antiacné!