Lo que ponemos sobre nuestra piel se absorbe.
Sabemos que aplicar productos superficialmente puede hacernos lucir bien por fuera, pero ¿cómo nos afecta por dentro? Necesitamos nuestra piel, por razones obvias, y representa más del 10 % de la masa corporal. Las sustancias químicas presentes en ciertos productos para el cuidado de la piel entran en el torrente sanguíneo al aplicarlos en la superficie de la piel. Sabiendo esto, analizar los ingredientes de los productos para el cuidado de la piel es esencial para comprender qué está pasando en nuestro cuerpo. Ingredientes naturales y saludables, combinados con productos que realmente funcionan, brindan numerosos beneficios para el cuerpo.
Mantenerse alejado de las cosas malas
Analizar cada ingrediente de los productos diarios que usa el consumidor típico puede ser abrumador. Nuestro objetivo con los productos que usamos regularmente es mejorar nuestra piel y combatir las características problemáticas. Los productos que absorbemos, aplicamos y no enjuagamos, como lociones, aceites, champús y acondicionadores, son los más penetrantes y se absorben en nuestro cuerpo. Los productos de menor exposición, como los jabones de manos, el maquillaje y los productos capilares sin enjuague, también dejan residuos químicos. Para simplificar, evitar ciertos ingredientes puede ser más fácil que buscar los diversos ingredientes naturales. Una buena manera de hacerlo es elegir un estándar y saber cuándo no abrumarse leyendo toneladas de etiquetas e ignorar por completo las preocupaciones sobre los ingredientes.
Productos a evitar
Parabenos: un conservante con muy mala reputación, ya que su exposición a sustancias nocivas aún se encuentra en fase de desarrollo. Los conservantes alternativos pueden ser igual de perjudiciales, o incluso peores, por lo que conviene buscar alternativas.
Formaldehído: varios ingredientes pueden contener formaldehído o descomponerse en la sustancia química 2-bromo-2-nitropropano-1,3-diol, diazolidinil urea, DMDM hidantoína, imidazolidinilo y cuaternio 15.
Ftalatos : pueden alterar los órganos corporales y tener muchos efectos negativos en el cuerpo.
Nanopartículas : Pueden causar inflamación y problemas cardíacos. Se emiten principalmente por inhalación, por lo que muchos productos comerciales pueden inhalarse independientemente de su propósito.
Fragancia : Cientos de sustancias químicas sintéticas pueden ocultarse legalmente bajo el nombre de "fragancia". Muchas contienen ftalatos, que causan numerosos problemas en el organismo.
Dado que estos químicos son comunes en muchos productos de uso diario, existe un grave problema con la información sobre los ingredientes hoy en día, y el marketing ha asumido esta importante preocupación. Hay muchos otros químicos a tener en cuenta, pero algunas líneas de productos minimizan sus ingredientes y se centran en la naturalidad y en adaptarse al pH de la piel .
Para casi cualquier problema de la piel, existen ingredientes naturales que lo solucionan. Por ejemplo, la miel de Manuka tiene numerosos beneficios curativos y está respaldada por evidencia científica . En Nueva Zelanda, la miel producida por las abejas del arbusto de Manuka posee increíbles propiedades terapéuticas. El agua suele ser el ingrediente base predominante en la mayoría de los productos. Usar aloe vera como base resultará en un producto mejor, ya que el gel de aloe vera ofrece incluso más beneficios que el agua para la superficie de la piel. El aceite de coco, la manteca de cacao, la manteca de karité, las algas verdiazules, el aceite de oliva y el aceite de cáñamo son otros ingredientes clave para productos naturales y eficaces.
Los productos para el cuidado de la piel de Wild Naturals ofrecen el equilibrio de pH adecuado, los mejores ingredientes naturales y orgánicos, y productos que realmente funcionan. Elegir las cremas hidratantes, champús y acondicionadores adecuados sin ingredientes dañinos hará que tu piel y el medio ambiente te lo agradezcan.