Si has dedicado tiempo a explorar la montaña de blogs de belleza, probablemente te hayas topado con el término "activo". (Por ejemplo, ¿cómo puedes añadir activos a tu rutina o cómo elegir activos que aborden problemas de acné, hidratación o luminosidad?). Pero ¿qué son realmente los activos?
En resumen: Un activo es el ingrediente de un producto que aborda cualquier problema de la piel. No siempre está claro si funciona para ti hasta que lo pruebas. Pero los activos son mucho más que eso. Así que, aquí tienes lo que necesitas saber sobre cómo trabajar con activos y cómo encontrar el que probablemente te ayude.
Un activo = un ingrediente activo
Cuando ves la parte posterior de una botella y ves el ingrediente activo, significa que la sustancia química o molécula del producto cumple su función. Por ejemplo, si compras un limpiador que afirma tratar el acné, el ingrediente activo es lo que realmente lo trata, posiblemente algo como el ácido salicílico. Por lo tanto, un producto para el cuidado de la piel "activo" es simplemente cualquier producto que contenga un ingrediente activo (y no todos los productos lo tienen).
Pero estos no son solo ingredientes que creemos que hacen algo; tenemos una idea bastante clara de su eficacia. Un ingrediente activo ha sido probado en un laboratorio mediante investigaciones que modifica la piel de alguna manera; es un ingrediente que cuenta con datos que lo respaldan. Sin embargo, que un producto no contenga un ingrediente activo no significa que sea inútil.
Los ingredientes inactivos, es decir, cualquier ingrediente que la FDA no considere activo ni esté regulado como tal, también son importantes. En muchos casos, el producto simplemente no está diseñado para tratar una afección específica, incluso si limpia o hidrata la piel de forma eficaz. Los ingredientes inactivos también suelen ser clave para que el ingrediente activo llegue a la piel (después de todo, el ingrediente inactivo más común es el agua). Algunos ingredientes inactivos también pueden ser irritantes para personas con piel sensible o alergias (por ejemplo, un extracto botánico), por lo que no debe ignorarlos en la etiqueta.
Las principales categorías de ingredientes activos
Estos son los tipos más comunes de activos tópicos que encontrará y que abordan problemas específicos de la piel:
Signos del envejecimiento : Ingredientes que aumentan el FPS (por ejemplo, óxido de zinc, dióxido de titanio, avobenzona, oxibenzona), vitamina A/retinoides, vitamina C, vitamina E.
Sequedad : ácido hialurónico, vitamina E.
Problemas de pigmentación: ácido kójico, AHA, BHA, hidroquinona, vitamina C.
Acné: vitamina A/retinoides, ácido salicílico, peróxido de benzoilo, ácido azelaico.
Rosácea: diversos antibióticos, ácido azelaico, azufre.
Psoriasis: esteroides, vitamina A/retinoides, vitamina D, ácido salicílico, urea, ácido láctico, antralina, tacrolimus, pimecrolimus.
Eczema: esteroides, tacrolimus, pimecrolimus.
Algunos productos para la piel que contienen principios activos se consideran fármacos o medicamentos y requieren receta médica, como un alto porcentaje de retinoides o ciertos tratamientos para el acné. Por ejemplo, un limpiador facial con ácido salicílico puede figurar como ingrediente activo si afirma tratar o controlar el acné. Si se trata de un cosmético, puede que solo incluya ácido salicílico entre sus ingredientes.
La gran conclusión aquí es que incluso si un producto contiene un ingrediente activo, eso no significa necesariamente que tenga una concentración o fórmula que lo coloque en el mismo nivel de eficacia que el de una opción recetada, por lo que puede o no funcionar tan eficazmente (y simplemente podemos no saber si funcionará).
La parte posterior de un producto para el cuidado de la piel suele ser un laberinto de palabras largas, y lo único que quieres es que funcione. Pero vale la pena comprender para qué sirven los ingredientes principales y qué puede lograr el producto en tu piel antes de comprarlo para no malgastar esfuerzo ni dinero. Es especialmente importante prestar atención a:
- El ingrediente activo
- La concentración del ingrediente activo
- Cualquier ingrediente inactivo al que pueda ser alérgico o sensible.
- La forma en que se redactan las reclamaciones en el envase
En definitiva, deberías sentirte con la libertad de analizar los ingredientes que aplicas en tu piel. Aquí es donde la miel de Manuka entra en juego y su poder como ingrediente activo principal al que debes prestar atención. Tiene usos y beneficios casi infinitos, ya sea que la ingieras o la apliques en la piel, ¡este puede ser el ingrediente activo del que no deberías prescindir! Los resultados de la miel de Manuka no solo son fantásticos, sino que el hecho de que sea un ingrediente natural es razón suficiente para añadirla a tu carrito de compras.
Tras décadas de añadir químicos agresivos y conservantes a las líneas de cuidado de la piel en dosis superiores a los ingredientes activos que realmente necesitas, las marcas están cambiando sus métodos poco a poco. En Wild Naturals, el ingrediente clave de cada producto es la miel de manuka, para que puedas usarla a diario de forma más sencilla y menos pegajosa y así conservar sus maravillosas propiedades para tu piel.
Con ingredientes beneficiosos de la Tierra como manteca de karité, algas verdeazuladas, aceite de coco, aceite de semilla de cáñamo y extracto de flor de cehami, además de miel de manuka, todos estos ingredientes activos tienen propiedades profundas que dejarán tu piel sana, hidratada y radiante. ¡Visita nuestra tienda hoy mismo y prueba lo que te ofrecemos con orgullo, con resultados increíbles!