Cuando tu fin de semana relajante se convierte en una dolorosa quemadura solar, podrías reconsiderar tus actividades al aire libre en el futuro. El sol puede brindar placer a la vida al aire libre y brindar salud a nuestros cuerpos si se expone con moderación. Sin embargo, la sobreexposición a la luz solar puede provocar quemaduras solares. Al igual que con otros tipos de quemaduras, la piel presenta escozor, enrojecimiento e irritación causados por la radiación UV del sol. La piel puede incluso estar caliente al tacto y, en casos más graves, puede provocar ampollas. El pigmento melanina es la forma en que el cuerpo se protege de los daños. Con demasiada luz UV, la piel se quema y provoca una quemadura grave.
Remedios para la piel quemada por el sol
Con años de exposición solar en todo el mundo, las quemaduras solares se han tratado de maneras tan diversas que puede ser difícil elegir la opción adecuada para la piel. La opción correcta también puede considerarse la más eficiente y conveniente. Muchos supermercados ofrecen diversas marcas de lociones post-sun con una apariencia comercial de increíble eficacia.
Sin embargo, muchos de estos productos comerciales contienen ingredientes no tan deseables. Incluso pueden incluir ingredientes a los que se puede ser alérgico, ya que muchas empresas utilizan fragancias y conservantes para mejorar el rendimiento del producto. A algunas personas les resulta conveniente tener un frasco de aloe vera en el armario para el cuidado posterior a la exposición al sol. Naturalmente, el aloe vera puede detener el daño a la piel y reducir la inflamación. Si bien es una de las sustancias más utilizadas para la hidratación y la cicatrización de heridas, no es la única opción. El aloe vera en su forma natural puede ser pegajoso, al igual que la miel. Los beneficios de la miel para la piel quemada por el sol son bastante similares a los del aloe vera.
La miel, en particular la miel de manuka, es un humectante natural que hidrata la piel. Si sufres quemaduras solares, hidratar la piel es muy recomendable para aliviar la sequedad y el picor. La miel de manuka tiene increíbles propiedades cicatrizantes para heridas y quemaduras. Sus componentes antibacterianos y antiinflamatorios suelen reducir el dolor. Dado que las quemaduras solares pueden inflamar la piel, este calmante natural es el alivio definitivo. Con las quemaduras solares, también necesitas una barrera protectora para la piel . La miel de manuka hidrata intensamente la zona afectada para reducir los efectos de la quemadura con bastante rapidez. Esta sustancia increíblemente nutritiva es beneficiosa como crema para quemaduras solares, para la rosácea, el eccema, la psoriasis y para reducir los síntomas del enrojecimiento.
¿QUÉ PRODUCTO CONTIENE LA CREMA DEFINITIVA PARA DESPUÉS DE QUEMADURAS?
La crema para eczema y psoriasis Wild Naturals ofrece todo lo necesario para la mejor crema para quemaduras solares. Esta crema ofrece diversas soluciones para la piel. Gracias a la viscosidad del aloe vera y la miel, esta crema para quemaduras solares combina estos ingredientes en una sustancia suave y fácil de absorber. El aloe vera sustituye al agua como ingrediente principal de esta crema. El aloe vera aporta vitaminas A, C, B y E, así como minerales como zinc, calcio, magnesio y cobre. La miel de Manuka también contiene su propia mezcla de vitaminas, minerales y aminoácidos.
Las potentes propiedades hidratantes de la miel de manuka y el aloe vera los convierten en ingredientes esenciales para esta crema solar. La manteca de karité, las algas verdeazuladas, el aceite de coco, el aceite de semilla de cáñamo y el extracto de flor de cehami se combinan para crear una potente crema solar. Esta crema puede ser beneficiosa para los problemas diarios de la piel, y también lo es cuando se produce una quemadura solar. La miel de manuka también reduce enormemente la irritación con la crema Wild Naturals para eczema y psoriasis.