¿Vale la pena el costo de la miel de Manuka?

miel de manuka

La industria alimentaria es conocida por introducir tendencias, y cambia casi a diario, destacando un alimento como la última moda. Una tendencia que hemos notado que encanta a la gente es básicamente cualquier producto totalmente natural con beneficios adicionales para la salud. Además, si es versátil y además tiene buen sabor, sin duda será un éxito.

La miel de Manuka está en auge en el mercado gracias a que cumple con todas las características que mencionamos anteriormente. Claro, ¿a quién no le encanta esta alternativa dulce y saludable al azúcar de las abejas? Pero primero, ¿qué es la miel de Manuka?

Desglosando la miel de Manuka

Como su nombre lo indica, la miel de Manuka proviene de las abejas que se alimentan de Leptospermum scoparium, también conocida como planta de Manuka. Este arbusto se encuentra en Nueva Zelanda y algunas zonas de Australia.

La planta de Manuka contiene naturalmente marcadores químicos como DHA, leptosperina y metilglioxal (MGO). Sin embargo, dado que el MGO se puede añadir fácilmente a otros tipos de miel, los fabricantes crearon un sistema de clasificación llamado Factores Únicos de Manuka. Para que un producto obtenga esta clasificación, la Asociación de la Miel con Factores Únicos de Manuka analiza los marcadores mencionados anteriormente. Esto garantiza que el producto que obtiene es miel de Manuka genuina y no solo miel común con MGO añadido.

Si bien no existen estándares que definan qué es la miel "cruda", se puede considerar un producto con muy poco procesamiento. Al mismo tiempo, no debería contener otros aditivos. La miel de Manuka se procesa para eliminar otros componentes de la colmena, como la cera, pero se considera miel cruda.

¿Cuál es la diferencia entre la miel normal y la miel de Manuka?

En primer lugar, puedes diferenciar la miel de Manuka de la miel común o comercial por su color. La miel de Manuka tiene un color más oscuro y, a la vez, una consistencia más espesa.

Si intentaste mezclarla o extenderla, la miel de Manuka es mucho más difícil de disolver o extender. También puedes notar que la miel comercial tiene un color más uniforme y claro, y una textura más suave y fluida. La miel común parece un jarabe típico, mientras que la miel de Manuka se asemeja más al caramelo.

Las propiedades antibacterianas y antimicrobianas de la miel de Manuka son también una de las principales razones que la distinguen de la miel común. El MGO o metilglioxal se encuentra de forma natural en este tipo de miel y está relacionado con las propiedades mencionadas anteriormente.

La miel de Manuka es conocida por su clasificación UMF. Esta es la misma clasificación que suele aparecer en sus envases. La clasificación UMF también se relaciona con el efecto antibacteriano de la miel. Piénsalo como el factor de protección solar (FPS) si compras protector solar. Por lo tanto, si el producto tiene una clasificación UMF alta, se cree que tiene un mayor efecto antibacteriano. Por otro lado, la miel comercial no tiene clasificación UMF.

¿Cuáles son los beneficios de la miel de Manuka?

Cicatrización de heridas y propiedades antimicrobianas

Gracias a su clasificación UMF, se puede asumir que la miel de Manuka ofrece numerosos beneficios para la salud. Por eso, la mayoría de las personas están dispuestas a comprarla incluso a un precio más alto que la mayoría de los productos de miel convencionales del mercado. De entrada, las propiedades antimicrobianas de la miel son beneficiosas para la cicatrización de heridas. De hecho, ¡el USDA ha aprobado su uso como tratamiento para heridas!

Antiinflamatorio y analgésico

El alto contenido de azúcar y el bajo pH también inhiben el crecimiento microbiano, previniendo infecciones. Otro factor que contribuye a las propiedades cicatrizantes de la miel de Manuka es que también favorece la regeneración tisular. Por eso, algunas personas la usan para aliviar úlceras bucales, dolor de garganta, encías irritadas e incluso indigestión. Incluso existen estudios que la utilizan para curar quemaduras y aliviar el dolor y la inflamación de estas lesiones.

Úlceras gástricas

Además de las úlceras bucales, quizás también hayas oído hablar de la miel de Manuka como tratamiento para las úlceras estomacales. Esta es una enfermedad común, por lo que quienes la padecen siempre buscan tratamientos naturales. Además, las propiedades antibacterianas y cicatrizantes de la miel de Manuka pueden ayudar a tratar esta afección. Al mismo tiempo, también puede prevenir la aparición de úlceras gástricas.

Como puede observar, una tendencia entre estos beneficios se debe a que la miel de Manuka posee propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Afecciones como la periodontitis, el dolor de estómago y los trastornos digestivos también pueden beneficiarse de la miel de Manuka.

¿Vale la pena el precio de la miel de Manuka?

Si comparas el precio de la miel normal con el de la miel de Manuka, seguramente notarás la diferencia. Claro que, si eres escéptico, podrías considerar la alternativa mucho más económica. La miel de Manuka proviene de Nueva Zelanda, y esta es también la razón por la que tiene un precio más alto.

La planta de Manuka tiene una producción limitada, además de ser un cultivo sensible al clima. Por lo tanto, la cosecha de miel de Manuka requiere más recursos y planificación. Además, a veces solo se puede acceder a las colmenas de abejas que polinizan esta planta en helicóptero. Todos estos factores hacen que la miel de Manuka sea mucho más cara de producir en comparación con otros tipos de miel.

Pero lo que realmente hace que la miel de manuka valga la pena son los beneficios que puede aportar a tu piel cuando se utiliza como ingrediente natural para el cuidado de la piel. Desde antienvejecimiento hasta tratamiento del acné, la miel de manuka lo hace todo para lograr una piel sana, limpia y radiante. Si aún no te convence, visita Wild Naturals y descubre lo potente que es la miel de manuka en productos para el cuidado de la piel .

¡Felices compras!