5 ingredientes para el cuidado de la piel que debes evitar

protección de la piel

El cuidado de la piel está disponible en todas partes ahora. Lo que antes solo se conseguía en grandes almacenes y tiendas Avon se ha convertido en una de las industrias más grandes de cosméticos y productos de belleza. Sin embargo, si bien la comodidad juega un papel importante en la forma en que las personas compran productos para el cuidado de la piel hoy en día, hay ingredientes que debes conocer y evitar.

Conozca los ingredientes que utiliza en su piel

Es fácil pasar por alto que algunos ingredientes de los productos para el cuidado de la piel son perjudiciales. Debería ser normal que las marcas de belleza solo incluyan ingredientes buenos y beneficiosos en sus productos; pero, lamentablemente, no es así.

La mayoría de los ingredientes beneficiosos del cuidado de la piel se han diluido o enmascarado con rellenos y conservantes que invalidan sus beneficios al aplicarlos. ¿Cómo se supone que tu piel esté protegida y reciba lo que el producto promete, si contiene ingredientes dañinos que hacen más mal que bien?

Aquí hay 5 ingredientes para el cuidado de la piel que debes tener en cuenta (incluso de marcas de alta gama):

  1. Lauril sulfato de sodio (SLS). Se encuentra en champús, geles de ducha, bases de maquillaje y limpiadores faciales. Se ha demostrado que el SLS causa o contribuye a la irritación de la piel, aftas bucales, alteración del equilibrio sebáceo natural de la piel y daño ocular. También se cree que contribuye significativamente al acné (especialmente el acné quístico) alrededor de la boca y el mentón.

  2. Parabenos. Se encuentran en maquillaje, cremas hidratantes, gel de afeitar, champú y productos bronceadores en aerosol. La FDA reconoce varios estudios que vinculan los parabenos, que imitan el efecto del estrógeno, con el cáncer de mama, el cáncer de piel y la disminución del recuento de espermatozoides, pero no ha determinado que sean perjudiciales. Busque también ingredientes con el sufijo "-parabeno".

  3. Fragancia. Esta podría resultar sorprendente. Se encuentra en: humectantes, desodorantes, lociones, cremas faciales, champús y acondicionadores. La ley federal no exige que las empresas incluyan en las etiquetas de sus productos ninguna de las sustancias químicas presentes en sus fragancias. Un estudio reciente del Grupo de Trabajo Ambiental y la Campaña por la Seguridad de los Cosméticos encontró un promedio de 14 sustancias químicas en 17 fragancias de marca, y ninguna de ellas figuraba en la etiqueta. Las fragancias pueden contener disruptores hormonales y se encuentran entre los 5 principales alérgenos del mundo. Mejor opte por productos sin fragancia .

  4. Polietileno/PEG . Se encuentran en exfoliantes, jabones corporales y maquillaje. Son pequeñas perlas de plástico presentes en exfoliantes faciales o labiales y jabones exfoliantes; están hechas de polietileno (usado porque es más suave con la piel que los exfoliantes naturales, como las cáscaras de nuez). Se ha comprobado que el polietileno irrita la piel y nunca debe usarse sobre piel lastimada. Las perlas de polietileno presentes en exfoliantes y jabones corporales terminan en los desagües y llegan a los cursos de agua, donde son consumidas por peces y animales marinos.

  5. Los ingredientes derivados del petróleo en los cosméticos pueden causar dermatitis de contacto (eccema) y suelen estar contaminados con impurezas cancerígenas. Se producen en refinerías de petróleo al mismo tiempo que el combustible para automóviles, el gasóleo de calefacción y otras sustancias químicas. Tanto el petróleo como el aceite mineral (un derivado del petróleo) se utilizan ampliamente en productos destinados a aliviar los efectos del eccema y la psoriasis, lo cual es muy lamentable.

¡Todos nuestros productos Wild Naturals no contienen SLS, parabenos, fragancias, PEG ni petróleo!